Trabajo delicado y minucioso como pocos. Tiene algo de detective, algo de escritor, algo de poeta y algo de lector también. Le ponemos mucho al texto tratando de que nuestra intromisión se note lo menos posible. El traductor tiene que ser invisible y nunca esperar llevarse el crédito.
¿Cómo? ¿Nadie citó la famosa frase "traduttore traditore? Yo estoy bastante de acuerdo con ese concepto. Me cuesta decidirme a leer un texto de un autor angloparlante en castellano.
"la paciencia de un poeta y la pasión de un escoliasta"
hermosa descripción...
Para mi, lo maravilloso de la traducción recae en la necesidad de zambullirse en el estilo de que quien haya realizado el original. Requiere sensibilidad y una cuota alta de dotes camaleónicas.
Hay que dejarse embeber por un aire ajeno... Y saber entregarlo en otro idioma pero del mismo color.
Traducir como bien dices tiene la hermosura de que te permite educar culturizar poetizar a personas que no tenían nada en común, a lugares que no tenían como relacionarse, a historia que no tenían como enredarse Sencillamente bello...
Me gustò muy mucho lo que escribiste, que bueno encontrarte y poder seguirte pisandote la sombra. La cuestiòn de poder traducir una lengua muerta en relaciòn con la naturaleza muerta me parecio un contraste paradojico, al traducir lenguas muertas uno debe ponerle vida, tener una intuicion y logica que son el alma de aquellas cosas que quedaron mudas..
¿Escribes poemas, cuentos o relatos? COMPARTELOS CON EL MUNDO¡¡¡¡ Mandanos lo que escribas a laliescritora@hotmail.com y sera leido en Basta Fuerte los sabados de 22 a 23 por www.arinfo.com.ar y haz que los oyentes del ciber espacio conozcan tu arte
Trabajo delicado y minucioso como pocos. Tiene algo de detective, algo de escritor, algo de poeta y algo de lector también. Le ponemos mucho al texto tratando de que nuestra intromisión se note lo menos posible. El traductor tiene que ser invisible y nunca esperar llevarse el crédito.
ResponderEliminarMe encantó tu post. =)
Besos, ¡colega!
Y aparte tiene la capacidad de convertir una obra mediocre en una obra maestra! já
ResponderEliminarMariana :)
ResponderEliminarTra - ducir, a travesar el decir y no decir nada propio.
qué tarea delicada!!!.
vos sos la traductora mas hermosa.
ResponderEliminarque increiblemente bella la foto de tu blog, hoy. te felicito por ella,es tuya?, sino te felicito por la elección, es fantástica!
ResponderEliminarTraducir... O interpretar?
ResponderEliminar:)
¿Cómo? ¿Nadie citó la famosa frase "traduttore traditore? Yo estoy bastante de acuerdo con ese concepto. Me cuesta decidirme a leer un texto de un autor angloparlante en castellano.
ResponderEliminarBuen post. MUY buen diseño.
Muy bueno... mi mujer es traductora y se de que hablas...
ResponderEliminarSaludos...
http://www.alexiev.com.ar
Proyectos - Illustrations
Alexiev Store - venta de originales
"la paciencia de un poeta y la pasión de un escoliasta"
ResponderEliminarhermosa descripción...
Para mi, lo maravilloso de la traducción recae en la necesidad de zambullirse en el estilo de que quien haya realizado el original. Requiere sensibilidad y una cuota alta de dotes camaleónicas.
Hay que dejarse embeber por un aire ajeno... Y saber entregarlo en otro idioma pero del mismo color.
Saludos! Te voy a seguir más de cerca.
J'adore votre blog, mademoiselle. Bientôt de retour.
ResponderEliminarEste lugar me gusta
ResponderEliminarTraducir como bien dices tiene la hermosura de que te permite educar culturizar poetizar a personas que no tenían nada en común, a lugares que no tenían como relacionarse, a historia que no tenían como enredarse
ResponderEliminarSencillamente bello...
Muy buen ala foto!
ResponderEliminarInteresante, todos fracasamos al intentar traducir el alma, y eso es lo mejor que nos puede pasar.
ResponderEliminarEs que,
ResponderEliminarnunca habìa visto, una traductora tan linda,
en puntas de pie.
Abrazo Meri.
Me gustò muy mucho lo que escribiste, que bueno encontrarte y poder seguirte pisandote la sombra. La cuestiòn de poder traducir una lengua muerta en relaciòn con la naturaleza muerta me parecio un contraste paradojico, al traducir lenguas muertas uno debe ponerle vida, tener una intuicion y logica que son el alma de aquellas cosas que quedaron mudas..
ResponderEliminarte extraño ya no se donde mas decirtelo mary
ResponderEliminar¿Escribes poemas, cuentos o relatos? COMPARTELOS CON EL MUNDO¡¡¡¡
ResponderEliminarMandanos lo que escribas a laliescritora@hotmail.com y sera leido en Basta Fuerte los sabados de 22 a 23 por www.arinfo.com.ar y haz que los oyentes del ciber espacio conozcan tu arte
Muy buen blog, felicidades!!!! saludos!
ResponderEliminarExcelente elección de fotos. Todas.
ResponderEliminar¿Cuándo demonios va a actualizar?
ResponderEliminar